Canciones Peruanas: Conceptos musicales y Repertorio (Cristian Pineda)

 La música peruana nos permite identificarnos con nuestra patria y, aún más, ayuda a nuestros alumnos a desarrollar ese sentido de pertenencia. A través de ella, fomentamos el amor por lo nuestro y valoramos tanto la creatividad del repertorio tradicional como del contemporáneo. Con este propósito, les presento cuatro canciones de autoría peruana: dos de ellas están orientadas a destacar conceptos musicales relevantes para la formación de estudiantes de nivel secundaria, mientras que las otras dos están pensadas para la práctica instrumental o vocal. 

  1. 1. Adiós pueblo de Ayacucho: Los heraldos o Trío Ayacucho 

  • 🎵 Resalta el uso de la escala pentatónica en la totalidad de la melodía:

    Imagen referencial de la canción "Adiós pueblo de Ayacucho", tomado del canal: Los Heraldos - Tema.

  1. 2. Estrellita del Sur 

  • 🎵 La melodía inicia con el arpegio de Do mayor. También usa el arpegio de Sol mayor pero en 1ra inversión.

    Imagen referencial de la canción "Estrellita del Sur", tomado del canal: Escuela Acheli Music

  • 🎵 Versión Coral de la Escuela de Música Adagio Celli (Actualmente Escuela Acheli Music): https://www.youtube.com/watch?v=PGy_hCXh0sU&ab_channel=EscuelaAcheliMusic

  1. 3. Cariñito: Los hijos del Sol 

  • 🎵 Pieza sencilla por recurrir a la repetición literal de cada parte: Intro, Estrofa y Coro. Hay intervalos fáciles de reconocer como: 2°, 3° y 4J.

    Imagen referencial de la canción "Cariñito", tomado del canal: INFOPESAvideos.

  1. 4. Carnaval de Arequipa 

  • 🎵 En este caso, recurro al área rítmica de este carnaval que usa patrones como Corcheas, Síncopas y Saltillos. 

    Imagen referencial de la canción "Carnaval de Arequipa", tomado del canal: BAED

  • 🎵 Carnaval de Arequipa: https://www.youtube.com/watch?v=fFFAd6XePWg&ab_channel=BAED 


  • En conclusión, incorporar estas canciones peruanas en el aula no solo enriquece el aprendizaje musical de los estudiantes, sino que también fortalece su identidad cultural y el aprecio por las expresiones artísticas propias de nuestro país. Cada una de estas piezas ofrece oportunidades pedagógicas valiosas, ya sea para abordar conceptos teóricos, desarrollar habilidades técnicas o simplemente disfrutar del canto y la interpretación colectiva. Al trabajar con repertorio nacional, convertimos la música en un puente entre la tradición y la educación, despertando en los alumnos un sentido de orgullo por lo que somos y por lo que suena a Perú.


Autor: Cristian Pineda

Comentarios

Entradas populares